Manuales / Manuals 

 

Methodology for Integrating Human Rights into Business Practices

Description

 

Virtual Book

This manual is based on the practical experience developed in the framework of the project, “Strengthening Human Rights and Decent Work in Central America: Responsible Business Practices Component1”, an initiative designed by CEGESTI to promote the enhancement of the regional capacities to ensure respect for human rights and decent work, particularly in the productive sectors of renewable energy, agribusiness and agriculture.

 
 
Download format pdf 
 
View 

 

Metodología para integrar los DDHH en las prácticas empresariales

Descripción

 

Libro Virtual

Este manual se basa en la experiencia práctica desarrollada en el marco del Proyecto “Fortalecimiento de los Derechos Humanos y el Trabajo Decente en Centroamérica: Componente Prácticas de Negocios Responsables”1, una iniciativa diseñada por CEGESTI para promover la mejora de capacidades regionales en asegurar el respeto a los derechos humanos y al trabajo decente, particularmente en el sector productivo de energías renovables, agroindustria y agrícola.

 
 
Descargar formato pdf 
 
Ver 

 

Guía de Diagnóstico Empresarial

Descripción

 

Libro Virtual

El objetivo de este documento es servir como una herramienta de apoyo para las empresas en Centroamérica, República Dominicana y Panamá que buscan cumplir con las leyes laborales nacionales e incluso buscan mejorar sus prácticas laborales. La Guía brinda una perspectiva amplia de cómo medir y mejorar el desarrollo de los negocios de manera más responsable, competitiva y sostenible.

 
 
Descargar formato pdf 
 
Ver 

 

Guía de trabajo decente en sector de recuperadores de residuos sólidos

Descripción

 

Libro Virtual

CEGESTI con el apoyo del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales de El Salvador, elaboró una guía para fomentar la creación de empleos verdes y decentes por parte de los recuperadores de residuos sólidos valorizables. Esta guía presenta una serie de buenas prácticas enfocadas a los temas de manejo de residuos sólidos, salud y seguridad ocupacional, condiciones laborales y derechos humanos.

 
 
Descargar formato pdf 
 
Ver 

 

Criterios sociales contratación pública CR

Descripción

 

Libro Virtual

El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social consecuente con su compromiso de proteger a las personas trabajadoras del país, se complace en presentar la “Guía de criterios sociales en los Procesos de Contratación Pública en Costa Rica”. Esta herramienta representa un esfuerzo por fomentar las compras públicas sustentables, en las cuales se busca optimizar los recursos del Estado, proteger el medio ambiente y garantizar condiciones socio-laborales para las personas trabajadoras.

 
 
Descargar formato pdf 
 
Ver 

 

Recomendaciones generales para CPSR en Centroamérica

Descripción

 

Libro Virtual

Este documento presenta recomendaciones generales para la inclusión de aspectos sociales en las compras públicas, de modo que fomenten el trabajo decente en las empresas que le brindan servicios a la Administración, faciliten la participación de PYME y otras iniciativas amparadas en la normativa vigente.

 
 
Descargar formato pdf 
 
Ver 

 

Riesgos laborales compras públicas

Descripción

 

Libro Virtual

La prevención de riesgos laborales es uno de los aspectos por considerar en la gestión social de compras, se logra por medio de la implementación de criterios que fomenten la salud y seguridad ocupacional para garantizar el bienestar de los trabajadores. Este documento presenta recomendaciones para integrar este aspecto en las compras públicas.

 
 
Descargar formato pdf 
 
Ver 

 

Productos orgánicos en compras públicas

Descripción

 

Libro Virtual

Este documento es una guía de fomento que busca ampliar los conocimientos básicos de la agricultura orgánica así como la noción del proceso por el cual pasa todo productor que requiere certificarse como orgánico, así como sensibilizar sobre los beneficios del consumo de los productos orgánicos en el Sector Público de Costa Rica.

 
 
Descargar formato pdf 
 
Ver 

 

lineamientos ambientales del sector agro - CAMAGRO

Descripción

 

Libro Virtual

Como Ambiente podemos definir todos los sistemas y elementos que nos rodean, entre ellos se encuentran los recursos naturales y los elementos artificiales. Los recursos naturales son susceptibles al cambio debido a las acciones del hombre, identificándose los mismos como impactos, los cuales pueden ser positivos o adversos, percibiéndose ellos como cualquier cambio en la composición física o química de un elemento, medio o recurso natural.

 
 
Descargar formato pdf 
 
Ver